09 DE NOVIEMBRE DE 2011
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
COMUNICADO DE PRENSA

San Luis Potosí, S.L.P., a 09 de noviembre del 2011.

COMPARECENCIA DEL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO

  • Rindió informe ante Diputados de la LIX Legislatura del Congreso del Estado

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Heliodoro Guerrero Guerrero llevó a cabo su comparecencia sobre la glosa del Segundo Informe de Gobierno ante diputados de la LIX Legislatura del H. Congreso del Estado.

Dentro de los puntos más importantes sobre lo que se informó en este ejercicio público destacan los siguientes:

  • Se mantiene una permanente vigilancia en los lugares donde transitan los migrantes, como las vías del ferrocarril, para evitar que se presenten anomalías en contra de ellos.

  • De abril de 2010 a la fecha se han revisado 16 mil vehículos en los retenes instalados, de los cuales 142 de ellos  fueron detectados que estaban relacionados con la delincuencia organizada, 2 mil 994 no contaban con placas, 853 tenían reporte de robo.

  • Se han reforzado las actividades de Prevención del delito a través del Programa General “Seguridad para Todos” que comprende 4 sectores de la sociedad: niños, jóvenes, mujeres y trabajadores. Los resultados: pláticas a 29 mil 634 alumnos con el programa “Prevenir educando en Escuela Segura”; 63 mil 902 alumnos con “Alerta 12-20”; conferencias a 4 mil 671 mujeres con el programa “Mujeres en Movimiento”; y 2 mil 204 trabajadores recibieron asesoría dentro de las acciones de “Seguridad en la Fuerza Productiva”.

  • Se han aplicado los exámenes de control de confianza como lo marca la federación, teniendo los resultados siguientes: 2941 pruebas toxicológicas; 3616 socioeconómicas; 4135 psicológicas; 2662 médicas; y 332 poligráficas a elementos policiacos. Además dichas pruebas continúan aplicándose para cumplir con la totalidad en los tiempos establecidos.

  • Se han presentado 110 quejas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH)  en contra de elementos de la policía, aunque de éstas se determinó que 33 no corresponden a elementos de la Dirección de Seguridad Pública del Estado y en un total de 35 se han concluido con documentos de no responsabilidad para los involucrados, y el resto de las quejas  han procedido y se han castigado a los responsables.

  • Los ilícitos que se cometen en las  carreteras que cruzan  el estado potosino preocupa a la administración estatal y por ello en coordinación con la Policía Federal y el Ejército Mexicano  se han implementado filtros de seguridad a las salidas conectadas con la ciudad.

Guerrero Guerrero reconoció que ha habido una tendencia a la baja en este sentido, sin embargo, mientras sigan existiendo delitos en las carreteras potosinos continuarán trabajando para terminar con esta problemática.

El funcionario también informó que durante este año se invirtieron 9.7 millones de pesos para Armamento y más 3 millones de pesos para Capacitación de los elementos policiacos, entre otros datos.

En la misma comparecencia estuvo el Subprocurador Jurídico de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Juan Manuel Vaca Ordóñez.

Los diputados del Congreso del Estado que estuvieron presentes en la comparecencia y que formularon las preguntas a los funcionarios estatales del Gabinete de Seguridad y Justicia fueron: Jesús Ramírez Stabros, Xavier Azuara Zúñiga, Pedro Pablo Cepeda Sierra,   Manuel Lozano Nieto, Felipe Abel Rodríguez Leal, María Patricia Álvarez Escobedo.

Griselda Álvarez Oliveros, YVett Salazar Torres, Oscar Carlos Vera Fábregat, José Luis Martínez Meléndez, Jesús Soni Bulos, Arnulfo Hernández Rodríguez, Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, Alfonso José Castillo Machuca y  Vito Lucas Gómez Hernández, entre otros.

Índice