El Gobernador Fernando Toranzo Fernández, convocó a todos los potosinos, a sus representaciones políticas y a sus liderazgos, a construir juntos los mecanismos de prevención y combate al delito mediante acciones “no retóricas, de coyuntura ni de corto plazo o para salir al paso”, sino concretas, puntuales y viables.
El exhorto del mandatario estatal fue planteado luego de que le tomó protesta al primer Consejo de Seguridad de la Zona Industrial, integrado por funcionarios de los tres niveles de gobierno, dirigentes de cámaras empresariales, representantes de los organismos defensores de derechos humanos y líderes de la sociedad civil.
En el evento, tanto el secretario de Seguridad Pública, Enrique Galindo como el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial, Manuel Kindler, revelaron que desde hace 6 meses ya se trabaja para brindar seguridad en ésta área fabril mediante la implementación del Operativo Factoría y la apertura de la Base Operativa Matamoros, que son el resultado de acuerdos entre autoridades y el sector empresarial.
Por su parte, el líder de la COPARMEX, Manuel González Carrillo reconoció que es momento de que los empresarios continúen trabajando de la mano del Gobierno del Estado para atender demandas sociales como la de seguridad en la zona industrial y en el resto del Estado, llamó también a la sociedad civil a sumarse a estas tareas para mantener la paz social.
Reiteró que el sector empresarial está dispuesto a seguir colaborando con el Gobierno para terminar, por ejemplo, con los problemas que acechan a la zona fabril a la que diariamente asisten 60 mil personas y que concentra el 80 por ciento de la actividad del sector manufacturero.
Durante la ceremonia efectuada este lunes en las instalaciones de la empresa Cummins, el Gobernador indicó que frente a los hechos que conmocionan y ensombrecen la tranquilidad de la nación, los potosinos estamos obligados a aprender de esos acontecimientos para buscar en comunidad las respuestas que nos permitan transitar hacia el futuro con seguridad, justicia y crecimiento con progreso social.
Afirmó que este Consejo, que tras la toma de posesión formalizó la primera sesión ordinaria, es un paso relevante en la estrategia de sumar a la sociedad a la lucha contra la delincuencia. “La ofensa de la delincuencia es a todas y a todos los ciudadanos; por tanto, la respuesta tiene que ser de todos los que deseamos el imperio de la ley y la paz que genera su estricta observancia”, refirió el mandatario, quien estuvo acompañado por la doctora María Luisa Ramos Segura, presidenta del Sistema DIF.
Indicó que es necesario, urgente y aconsejable que diseñemos acuerdos que nos permitan con oportunidad tomar las decisiones correctas a favor del porvenir tranquilo y despejado que todos deseamos.
Delineó para ello cuatro líneas concretas de acción: Uno, construir las fortalezas en infraestructura y en educación que requerimos, para aprovechar el lugar de privilegio que prestigiados estudiosos de la competitividad –como la revista Financial Times-, le han otorgado a San Luis Potosí.
Dos, restañar los valores éticos y morales cuyo deterioro profundo amenaza hoy nuestros derechos, libertades y convivencia.
Tres, impulsar la integración de las regiones y construir un sólido mercado interno, mediante un nuevo crecimiento económico fuerte, generoso, sostenido y compartido, que tenga a la capital del Estado como la locomotora del desarrollo.
Cuatro, generar juntos los mecanismos de prevención y combate al delito que nos permitan vivir y trabajar en paz.
“Es imperioso que la capacidad de organización de los potosinos y sus autoridades, sea más fuerte y firme que cualquiera que desee ampliar sus horizontes de corrupción, de violencia y de poder ilegal”, señaló el doctor Toranzo a empresarios y líderes obreros de la Zona Industrial.
Es de destacar, que el Consejo de Seguridad de la Zona Industrial se creó por decreto administrativo como un órgano auxiliar en materia de Seguridad, con el propósito de proponer proyectos, procedimientos y acciones específicas para la solución a los problemas de inseguridad.
Funge como presidente, Manuel González Carrillo, presidente de la COPARMEX y como vicepresidente Miguel Kindler Kempf, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial. Entre los Consejeros están el presidente de APERIAC, Salvador Ibarra López; Pedro Martínez Abaroa, Presidente de CANACINTRA; Luis Rentería, Presidente de la CMIC y Daniel de Luna de la Vega, Presidente de IPAC.
Por las instituciones oficiales participan: el delegado de la PFP, Manelich Castilla Craviotto; Laura Guadalupe Ocón Bailón, delegada de la PGR; Enrique Galindo Ceballos, como Secretario Técnico del Consejo de Seguridad de la Zona Industrial y Juan Felipe Sánchez Rocha, de la Dirección General de Policía y Tránsito Municipal.
Son también consejeros el Secretario General de Gobierno, José Guadalupe Durón Santillán; Cándido Ochoa Rojas, Procurador General de Justicia; Ricardo González Fernández, Director de Seguridad Pública; Rodolfo Saucedo Martínez, Director de la Policía Ministerial y Gerardo Cabrera Olivo, Director de Protección Civil.
Índice |