
Este día 421 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado culminaron su capacitación para conformar el Primer Módulo de la Policía Estatal Acreditable con lo que San Luis Potosí se convierte en la primer entidad en todo el país al conformar este agrupamiento policial con la totalidad de sus unidades y con el mayor número de integrantes como lo marca el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
A la ceremonia de graduación realizada en la Academia de Seguridad Pública del Estado acudió el Gobernador Doctor Fernando Toranzo Fernández, su esposa, la Doctora María Luisa Ramos Segura, así como el Secretario de Seguridad Pública Heliodoro Guerrero Guerrero, Raúl Arredondo Quintero, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, entre otras autoridades estatales y federales, al igual que representantes de los diversos sectores de la sociedad.
En su discurso, Heliodoro Guerrero Guerrero, Secretario de Seguridad Pública del Estado, dijo que este agrupamiento elite reúne características especialmente selectas dentro del ámbito policial, cuyo objetivo es la transformación de la policía de San Luis Potosí, bajo un nuevo modelo para fijar un alto desempeño en la prevención y persecución de los delitos, teniendo como principales herramientas la inteligencia y la tecnología, además de que deberá ser una policía que sirva a la sociedad estando cerca de ella, escuchando sus inquietudes, pero sobre todo, siendo confiable.

La policía estatal acreditable está conformada por 421 policías que se dividen en tres unidades de trabajo:
110 integrarán la Unidad de Investigación, la cual tendrá la función de recabar la información cuando se les asigne un caso, esto mediante técnicas especiales aprendidas para conseguir el mayor número de datos. Esta unidad contará con equipo de inteligencia, transporte y vestimenta especial acorde a la zona en donde llevarán a cabo la investigación.
32 elementos conformarán la Unidad de Análisis Táctico que tiene como misión procesar y analizar la información que le proporcione la unidad de investigación. Generará órdenes de operaciones que permitan dar un golpe certero a la delincuencia y evitando los posibles daños colaterales. Dicha unidad contará con equipo de cómputo, sistemas de mapeo, georeferenciación. Estará concentrada en una base acondicionada para esto.
279 policías constituirán la Unidad de Operaciones que permanecerá concentrada y saldrá únicamente para atender las órdenes que se generen de la unidad de análisis táctico. Su cobertura es a nivel estatal, es decir, no se limita a la Huasteca o a la capital. Atenderá investigaciones en el interior del estado en los 58 municipios, movilizándose siempre en grupo para dar golpes certeros a la delincuencia. Esta unidad contará con uniformes, armamento, equipo de transporte y equipo de protección personal.
A cada uno de los graduados se le dio un reconocimiento por haber concluido la totalidad de sus módulos.

Con esta policía se busca dar un fuerte combate a la delincuencia en todas sus modalidades. Cuenta con una inversión de 112 millones de pesos de los que 100 millones corresponden a las ministraciones que está mandando la federación y 12 millones más que está aportando el Gobierno del Estado. Por lo pronto 30 millones ya fueron invertidos en los 6 meses que duró la capacitación de especialización y la SSPE está a la espera en los próximos días de los 40 millones de pesos de la segunda ministración que pagará el equipamiento y armamento de esta policía acreditable. Mientras tanto se trabajará con el equipo y las armas que disponen la Dirección General de Seguridad Pública del Estado.
La capacitación de esta Policía Acreditable tuvo diversas sedes: la Academia de Seguridad Pública del Estado; la Academia Federal Superior de San Luis Potosí; y la unidad militar de Temamatla, Estado de México.
Sus elementos y mandos pasaron por las pruebas de control de confianza que marca el Sistema Nacional de Seguridad Pública, por lo que son agentes certificados y confiables.
Además de la especialización de las 3 unidades, tanto elementos como mandos recibieron un curso extra denominado Valores Éticos y Jurídicos que los sensibilizó como buenos servidores públicos, poniendo de manifiesto la honradez, responsabilidad y adecuada atención a la ciudadanía, así como conocimientos legales.

El equipamiento especializado que se va adquirir constará de armamento, radiocomunicación, vehículos de transporte, equipo de inteligencia, equipo de protección y sistemas de cómputo.
De esta forma San Luis Potosí es puntero en lo que a capacitación policial se refiere, así como en el número de elementos que está profesionalizando, por lo que sigue los lineamientos de la federación en la conformación de esta Policía Estatal Acreditable |