MARZO 2011
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
BOLETIN DE PRENSA
RECOMENDACIONES PARA EVITAR EXTORSIÓN TELEFÓNICA

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado mantiene una campaña de difusión a través de spots y trípticos para prevenir a la población de ser objeto de extorsiones telefónicas y como apoyo al ciudadano pone a disposición los teléfonos 089 para denuncia anónima, y 066 para emergencias.
En la información distribuida entre la población se especifican los tipos de fraude y extorsión, y los argumentos que utiliza la delincuencia para cometer este ilícito:
Familiar detenido, petición de ayuda, solicitud de ayuda económica por parte de un supuesto integrante de la familia para solventar traslados, sorteos y premios, trámite para tarjetas de crédito, compra de bienes raíces, donación internacional, delitos por transportistas, venta de vehículo, amenazas, fraude por engaños y secuestro virtual o psicológico.
En caso de recibir una llamada de extorsión la Secretaría de Seguridad Pública recomienda:
Mantener la calma; identificar el número telefónico entrante, poner atención en el entorno del interlocutor; y tratar de localizar al supuesto familiar detenido.
Especialmente la autoridad recomienda que antes de realizar cualquier pago por extorsión, se debe pedir apoyo a la Policía, comunicándose al teléfono de emergencias 066.
La SSPE pide a la ciudadanía que estos temas los comente con amistades y familiares para apoyar en la difusión de los mecanismos de los que se vale la delincuencia para sorprender y perjudicar; asimismo que no acepte entrevistas con desconocidos; mantener comunicación con las personas cercanas, contar con una agenda telefónica familiar; fijar una estrategia para estar preparados ante este tipo de ilícitos; cuidar que la información proporcionada a clientes, amistades y personas desconocidas que le llaman por teléfono sea mínima.
Asimismo, evitar contestar encuestas o promociones comerciales; no proporcionar nombre, direcciones o teléfonos de amigos o familiares, ya que a veces el extorsionador se hace pasar por empleado de una empresa de mensajería; y solicite al supuesto secuestrador que le proporcione un indicio para comprobar que tiene a la persona en su poder.
El delito de extorsión vía telefónica se registra desde el año 2002 y se realiza ya sea vía telefonía celular o pública, de manera agresiva e intimidante, desde cualquier parte del país, incluso desde algunos penales.
|