03 DE ENERO DE 2011
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
COMUNICADO DE PRENSA
San Luis Potosí, S.L.P., a 3 de enero del 2011.
PROYECTA LA SSPE CONSTRUIR CENTROS DE SEGURIDAD Y JUSTICIA EN LAS CUATRO ZONAS DE LA ENTIDAD
|
Para generar condiciones en el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública y de justicia del estado, a fin de garantizar el ejercicio Constitucional de este servicio a través de la intervención de los tres niveles de gobierno, bajo una misma estrategia y siguiendo los mismos objetivos del nuevo modelo federal, el gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública, proyecta la construcción de los Centros de Seguridad y Justicia en todas las zonas del estado.
Así lo dio a conocer el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Enrique Galindo Ceballos quien explicó que el objetivo primordial de este proyecto es crear espacios físicos que permitan armonizar la actividad pública en estos rubros en todos los municipios del estado, “desarrollar infraestructura de comunicaciones y de información como la red de telecomunicaciones y Plataforma México, además de acercar el servicio de la seguridad pública y la justicia a todos los centros de población importantes del estado, son parte de los objetivos de este proyecto”, señaló el funcionario.
Actualmente en las gestiones realizadas en la intención de concretar este proyecto se cuenta con nueve predios de municipios factibles, los cuales son Salinas, Venado, Villa Hidalgo, Villa de Arista, El Naranjo, Cerritos, Tierra Nueva, Villa de Reyes y Alaquines, los que se encuentran en proceso de donación para que sean realizados los procesos ejecutivos, aunque el objetivo es generar estos centros en los 58 municipios de la entidad.
Este proyecto podrá financiarse de manera tripartita entre la federación, estado y municipios, permitiendo de esta manera generar fuentes de empleo temporales beneficiando a los potosinos, ya que es un proyecto único en su tipo en el país.
El Secretario de Seguridad Pública enfatizó “Este proyecto permitirá acercar el servicio a las comunidades que cuentan con poca accesibilidad, así como fortalecer la infraestructura existente en su caso, romper la cadena de impunidad, ampliar la capacidad de respuesta de las instituciones de seguridad pública y generar las condiciones de coordinación en los tres niveles de gobierno”.
Índice |