“Ante la inseguridad, las autoridades de Gobierno en sus distintos órdenes y Poderes, tienen la obligación institucional y moral de responder con firmeza, efectividad y trabajo coordinado, para devolver a los ciudadanos la confianza perdida, la tranquilidad y el ánimo necesarios para vivir y para trabajar en paz” manifestó el Gobernador del Estado, Fernando Toranzo Fernández, al inaugurar los trabajos del Tercer Foro Regional “Hacia Comunidades Seguras”.
Durante el evento, realizado en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, agregó el Gobernador, que México vive hoy una etapa de grandes desafíos, y el de la seguridad pública es sin duda el más importante en estos momentos. La delincuencia trastocó la vida de los mexicanos en distintos puntos del territorio nacional y genera condiciones adversas que atentan contra el bienestar económico y social del país.
El mandatario señaló que sólo al fortalecer las estrategias comunes contra la inseguridad, además de atacar los problemas de cada región, será posible consolidar la Red Nacional de Municipios para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, y sólo así caminaremos con mayores certezas de cara al porvenir.
Para ello, expresó el Doctor Toranzo, es indispensable promover el derecho a la ciudad, entendiendo esto, como el derecho que deben de tener todas las personas al goce equitativo de las comunidades dentro de los principios de sustentabilidad, democracia, equidad y justicia social, con acciones que permitan mejorar el acceso a las oportunidades y al goce de bienes sociales: educación, cultura, salud, alimentación, vivienda y empleo.
Estos son algunos de los puntos importantes que ayudarán a pasar de los discursos a los resultados, pues todos palpamos a simple vista el panorama en materia de seguridad, afirmó Toranzo Fernández.
Aseveró que es tiempo de hacer valer la fuerza del Estado en su sentido más profundo, no únicamente a través de una mayor presencia policial o del Ejército en las comunidades –labor que es valiosa y necesaria–, sino trabajando doblemente desde todos los frentes posibles para favorecer el adecuado crecimiento y bienestar de nuestra sociedad.
Añadió que el Gobierno solo no ganará ninguna batalla sin el respaldo de la gente de a pie, de la gente que trabaja a diario por ganarse el sustento para sus familias y de la gente que anhela vivir dignamente y en paz.
Por su parte el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Manuel Alcántara Soria en su intervención indicó que es fundamental en esta lucha contra la inseguridad, la participación de toda la sociedad y hacer todo lo necesario en una corresponsabilidad para crear conciencia que nos ayude a todos a lograr niveles óptimos en materia de seguridad.
Añadió que población de la mano de las autoridades debe trabajar para recuperar los espacios que paulatinamente perdió por la inseguridad y la delincuencia, pero esta labor deberá ser ardua y con un alto sentido de responsabilidad.
A este evento, que culmina el martes 24 de agosto, asisten Presidentes Municipales, directores de Seguridad Pública Municipal y directores de Desarrollo Social de Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí y representantes de la sociedad civil.
El Gobernador del Estado estuvo acompañado de la presidenta del DIF Estatal, María Luisa Ramos Segura, además estuvieron también la alcaldesa de la capital, Victoria Labastida Aguirre; el diputado Manuel Lozano Nieto, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; magistrado Zeferino Ezquerra Corpus, representante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; el mayor Fernando Reyes Hernández en representación de comandante de la 12/A. Zona Militar.
Así como la doctora Laura Carrera Lugo, titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana y de la Comisión Nacional para Erradicar la Violencia en contra de las Mujeres; José Ángel Morán Portales, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Enrique Francisco Galindo Ceballos, Secretario de Seguridad Pública; María Elena Abud Sarquis, Presidenta del Comité de Prevención del Delito y Participación Ciudadana y Manelich Castilla Craviotto, Delegado Estatal de la Policía Federal.
Índice |