01 DE MARZO DE 2010
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
COMUNICADO DE PRENSA

San Luis Potosí, S.L.P., a 01 de marzo del 2010.

FIRMAN CONVENIO DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD FEDERACIÓN ESTADO Este año se invertirán más de 248 mdp en siete ejes

Este año se invertirán 248 millones 953 mil 461 pesos en los programas de seguridad pública, prevención y combate del delito, acciones en las que suman esfuerzos los Gobiernos Federal y Estatal, con el objetivo es recuperar los índices de seguridad.

Así se dio a conocer durante la firma del Convenio de Coordinación y Anexo Técnico 2010, evento en el cual el Gobernador del Estado, Fernando Toranzo Fernández, dijo que la Federación y el Estado vamos a integrar un sólido frente común contra el delito y la inseguridad.

Manifestó que su compromiso como gobernador es velar por la seguridad de los ciudadanos y mantener sin mancha el Estado de Derecho, para no dejarnos vencer por la corrupción, la impunidad o el delito, ya que esto comprometería un futuro con seguridad para todos.

Destacó que su Gobierno aplicará todo su talento y su esfuerzo para cumplir con los ejes del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ya que San Luis Potosí, como México en su conjunto, no deben ser terreno fértil para actividades que lastiman la integridad física, la salud, y dignidad de todos los mexicanos.

Agregó que con el apoyo de los Gobiernos Municipales en SLP se aplicarán las estrategias más adecuadas para garantizar la seguridad de la ciudadanía, ya que la intranquilidad y el miedo representan un lastre para todo proyecto orientado hacia una sociedad más justa.

Dicho Convenio contiene los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública FASP, para el estado de SLP, los cuales tienen por objeto la coordinación de los instrumentos, políticas, lineamientos, servicios y acciones reguladas en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Los siete Ejes que sustentan las estrategias y las acciones materia del presente Convenio son: Alineación de las capacidades del Estado Mexicano contra la delincuencia; Prevención del delito y participación ciudadana; Desarrollo institucional; Sistema penitenciario; Combate a la corrupción; Plataforma México; e Indicadores de medición.

Previo a la firma del convenio, el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria, realizó una visita por el Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), donde conoció la operación de la central de emergencias que funciona a través del número gratuito 066.

El funcionario del SNSP conoció también el funcionamiento del sistema de teleconferencias instalado en la sala de crisis del C-4 y para finalizar su recorrido por estas instalaciones, firmó el libro de visitas de la Secretaría de Seguridad Pública.

El presupuesto que se destina al FASP por parte de la Federación es por 199 millones 162 mil 769 pesos, en tanto que el Gobierno Estatal aportará 49 millones 790 mil 692 pesos.

Toranzo Fernández solicitó a Alcántara Soria recursos adicionales para fortaleocer la seguridad pública.

Firmaron el Convenio el Gobernador Toranzo Fernández, el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria, así como los Secretarios de Gobierno, Seguridad Pública y Finanzas, J. Guadalupe Durón, Enrique Galindo Ceballos y, Jesús Conde Mejía, respectivamente, así como Cándido Ochoa Rojas, Procurador General de Justicia y el Oficial Mayor, Francisco Carrera Martel.

Índice