La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) realizó un curso de capacitación en materia de derechos humanos a los responsables de cada una de los mando únicos policiales las seis regiones operativas del estado, así como a elementos municipales con el objetivo de seguir trabajando en el respeto irrestricto de las garantías de todos los ciudadanos.
En las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de la SSPE, los Mandos Únicos Policiales del Altiplano Norte, Altiplano Sur, Centro, Media Huasteca Norte y Huasteca Sur, así como los elementos de los municipios que integran cada una de las 6 regiones recibieron la capacitación parte del personal de la Unidad de Derechos Humanos (UDH) de la SSPE.

Los temas abordados fueron: Reforma Constitucional en Derechos Humanos, Uso Legítimo de la Fuerza, Uso Legal de las Armas de Fuego, Ley de Prevención a la Tortura, Redacción de Partes Informativos, entre otros.
En el curso participaron los 6 coordinadores del MUP y policías de los municipios de Salinas de Hidalgo, Villa de Arriaga, Villa de Zaragoza, Mexquitic de Carmona, Rioverde, Santa María del Río, Cerro de San Pedro, Ébano, Ahualulco y Charcas, dando un total de 28 elementos capacitados en esta materia.

Julio César Hernández Pérez, titular de la UDH de la SSPE, así como su equipo de trabajo brindaron la preparación a estos elementos por instrucciones de la secretaria de seguridad pública del estado, María Concepción Tovar Monreal e informaron que esta formación se verá replicada en diferentes ubicaciones estratégicas de la entidad potosina con la finalidad que pueda acudir el mayor número de policías estatales y municipales.

Los elementos son instruidos en estos temas de preponderancia en el actuar del servidor público para que respeten los derechos de cada persona que pueda ser sujeta a detención, es por ello que se les brinda de la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y el Manual para la Regulación de la Fuerza Pública y Armas de Fuego.
|