10 DE ENERO DE 2016
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO
COMUNICADO DE PRENSA

San Luis Potosí, S.L.P., 10 de ENERO de 2016

RECORRE Y SUPERVISA TITULAR DE LA SSP EL PENAL DE LA PILA

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- El General Arturo Gutiérrez García, Secretario de Seguridad Pública del Estado, realizó un recorrido de supervisión de acciones y obras en el Centro Penitenciario de La Pila, diálogo con la población penitenciaria y con personal administrativo de las diferentes áreas.

El funcionario visitó y supervisó éste viernes 8 de enero del año en curso las áreas de Locutorios, Pedagogía, Vinculación y Rectoría así como el servicio médico y dental, en donde se realizan trabajos de pintura, reemplazo de cableado, de cámaras de videovigilancia, de vidrios, de pintura y muebles de baño, entre otros.

En el recorrido el General Gutiérrez García estuvo acompañado por Arturo Alejandro Barrera Genchi, Director General de Prevención y Reinserción Social así como por el Director del Penal de La Pila, Pedro Francisco Reyes García  quien explicó que se continua con el reforzamiento de mallas y restauración del Circuito Cerrado.

El titular de la SSP recorrió el área donde se tiene proyectada la construcción de una barda perimetral de concreto en el rondín vehicular y la construcción de una barda transversal que dividirá las áreas de internos Sentenciados y Procesados.

Dialogó e intercambió puntos de vista con la población interna, a fin de conocer sus inquietudes y demandas que permitan mejorar y dignificar las condiciones de vida en estos Centros, tales como salud, educación, desarrollo personal y productivo.

Dijo que la Industria Penitenciaria en este Penal es reconocido por los muebles que realizan y que son de buena calidad, por lo que se comprometió a apoyar a la población de internos que muestran interés y disciplina por esta actividad.

El General Arturo Gutiérrez destacó que también se atenderán y dará seguimiento a los procesos interpuestos por algunos reos sobre su situación jurídica. “Yo creo en la reinserción social y en mejorar, se puede lograr con un cambio de actitud y de conducta”, señaló.

Rechazó los autogobiernos en los Centros Penitenciarios, tenemos que dignificar estos centros e impulsar la Cultura de la Confianza y la Denuncia.

Índice