
Como un compromiso que precisó desde un principio el gobernador del estado Fernando Toranzo Fernández y la Secretaría de Seguridad del Estado de dar cumplimiento cabal a las recomendaciones que hiciera la Comisión Estatal de los Derechos Humanos por los lo hechos de El Jaralito del pasado 12 de octubre de 2010, hoy la SSPE informó que se han cumplido en su totalidad todas esas encomiendas.
En un evento realizado de la Secretaría de Seguridad Publica de San Luis Potosí, el presidente del Comisión Estatal de los Derechos Humanos, José Ángel Morán Portales dijo al Secretario de Seguridad, Heliodoro Guerrero Guerrero, que desde que se emitieron las recomendaciones por parte de ese organismo autónomo, de inmediato se le dieron seguimiento y se acataron respetando las garantías de los involucrados y afectados.
Morán Portales indicó que con el cumplimiento de estas recomendaciones, tanto el Gobierno del Estado como la SSPE, se ve la disponibilidad que tienen estas instancias por salvaguardar los derechos de todos los ciudadanos, además de que es un gran avance en esa materia que pocas veces se había visto, por lo que para San Luis Potosí es un hecho muy importante.
Por su parte Heliodoro Guerreo dijo que es prioridad del Estado y de la Secretaría a su cargo, el atender los derechos de los afectados y destacó la buena relación que se está presentando con la CEDH, pues ambas buscan el bien común y apegado a la legalidad.
Desde un inicio que se dieron a conocer las recomendaciones, la SSPE comenzó con el procedimiento de resarcir daños a las personas afectadas por el conflicto, comenzando por la verificación de las condiciones físicas y requerimientos médicos de cada una de las personas involucradas.
La SSPE pagó en su totalidad los daños de todos los afectados en El Jaralito, tanto de habitantes como de policías estatales lesionados.
Otro de los puntos importantes que se presentaron después de las recomendaciones emitiditas por Derechos Humanos fue que la Dirección de Seguridad Pública del Estado y la SSPE elaboraron Manuales operativos para el manejo de conflictos sociales, con lo que se capacitará a los elementos para que sepan cómo actuar en caso de un conflicto sin que se violenten o vulneren garantías de los involucrados y se busque el diálogo antes de cualquier altercado.
De esta forma se dio cumplimiento a las 8 recomendaciones que le correspondían a la Secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí.
|