IntroducciÓN

La Academia de Seguridad Pública, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública, es una dependencia que se subsume en su misión y políticas educativas, corresponde a las necesidades del eje de profesionalización que implica programas de formación policial y de capacitación para la actualización, homologación y equivalencia de planes y programas de estudio, considerando las necesidades regionales y municipales en la prestación de los servicios de seguridad pública como una función del Estado.

Se tiene como objetivo, la formación de policías profesionales capacitados para preservar el orden y la paz publica, prevenir la comisión de delitos e inducir respeto al estado de derecho, mediante la aplicación de procedimientos científicos, seleccionando las técnicas mas adecuadas y considerando las implicaciones de los diferentes modelos teórico-prácticos de la función policial, con acentuación especializada, estableciendo los principios del nuevo modelo policial.

Los propósitos formativos tienen como finalidad ayudar técnica y científicamente a los aspirantes a policía preventivo estatal, en su desarrollo integral, llevando al terreno de la práctica las investigaciones y teorías de la Seguridad Pública y la policiología y encausar las maduraciones individuales hacia el servicio público y el orden policial para el desarrollo, con sustento en el principio de legalidad y el marco jurídico, enfatizando la moral personal y la colectiva.

LOGROS

141 Integrantes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado llevaron el “Curso de Prevención del Delito”  impartido por la academia de Operaciones Tácticas Israelí y el 27 el “ Taller de Defensa Táctica”; así mismo, 53 elementos de Gobierno del Estado y de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de la Capital, tomaron el “ Curso para Choferes y Escoltas”, impartido por el Instituto Panamericano de Ciencia y Tecnología Forense.

CAPACITACIÓN

OFERTA ACADÉMICA:

CURSOS BÁSICOS

    • CURSO INICIAL DE FORMACIÓN POLICIAL PREVENTIVA, DE INTELIGENCIA Y DE REACCIÓN.

    • CURSO INICIAL DE FORMACIÓN PARA VIGILANTES DE SEGURIDAD.

    • CURSO INICIAL PARA POLICÍA PREVENTIVO ESTATAL DE APOYO ADMINISTRATIVO.

    • CURSO INICIAL PARA POLICÍA PREVENTIVO ESTATAL EN SISTEMA SEMIESCOLARIZADO.

    • CURSO INICIAL DE FORMACIÓN PARA SEGURIDAD Y CUSTODIA.

    • CURSO INICIAL PARA PERSONAL DE SEGURIDAD Y CUSTODIA EN CENTROS DE INTERNAMIENTO JUVENIL.

    • CURSO INICIAL DE FORMACIÓN PARA POLICÍA PREVENTIVA MUNICIPAL.

    • CURSO INICIAL DE FORMACIÓN PARA POLICÍA INVESTIGADORA.

    • CURSO INICIAL DE FORMACIÓN PARA VIGILANTES DE SEGURIDAD PRIVADA.

CURSOS DE EDUCACIÓN CONTÍNUA

    • CURSO METODOLÓGICO PRÁCTICO PARA POLICÍA PREVENTIVO.

    • CURSO TÉCNICO TÁCTICO PARA GRUPOS DE REACCIÓN.

    • INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.

    • MARCO JURÍDICO DE LA FUNCIÓN POLICIAL.

    • TIPOLOGÍA DE LOS DELITOS.

    • TIPOLOGÍA DE LAS FALTAS ADMINISTRATIVAS.

    • DELITOS ECOLÓGICOS.

    • DELITOS QUE CONTEMPLA LA LEY FEDERAL CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA.

    • TIPOS DE DROGAS.

    • DELITOS CONTEMPLADOS EN LA LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y CONTROL DE EXPLOSIVOS.

    • INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL Y PENAL.

    • LA DETENCIÓN Y SU ASPECTO LEGAL.

    • DERECHOS HUMANOS Y SEGURIDAD PÚBLICA.

    • 20 REGLAS BÁSICAS DE LA LEGÍTIMA DEFENSA.

    • DELITO DE ABIGEATO.

    • DELITOS CONTEMPLADOS EN LA LEY FEDERAL SOBRE MONUMENTOS Y ZONAS ARQUEOLÓGICAS, ARTÍSTICAS E HISTÓRICAS.

    • DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD Y LIBERTAD.

    • RESPONSABILIDAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

    • ADMINISTRACIÓN POLICIAL.

    • ADMINISTRACIÓN PARA MANDOS MEDIOS DE SEGURIDAD PÚBLICA.

    • DOCUMENTACIÓN POLICIAL.

    • TIPOS DE CRIMINALES.

    • INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA.

    • ACTUALIZACIÓN EN TAREAS POLICIALES.

    • ADIESTRAMIENTO PARA MUJERES POLICÍAS.

    • ADIESTRAMIENTO BÁSICO PARA LAS FUNCIONES POLICIALES.

    • MANEJO PREVENTIVO DE ARTEFACTOS EXPLOSIVOS.

    • MANEJO DE BASTONES POLICIALES.

    • GUARDIAS EN PREVENCIÓN.

    • PROTECCIÓN A INSTITUCIONES BANCARIAS.

    • PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN OPERATIVA.

    • MECÁNICA DEL DELITO DE ROBO.

    • INTERVENCIÓN ANTE LA DELINCUENCIA JUVENIL.

    • PROTECCIÓN Y PRESERVACIÓN EN EL LUGAR DE LOS HECHOS.

    • PROTECCIÓN A PERSONALIDADES.

    • SEGURIDAD Y MANEJO DE ARMAS DE FUEGO.

    • DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE DROGAS EN CEPRERESOS.

    • TÁCTICAS DE CONTROL Y REVISIÓN.

    • SEGURIDAD PENITENCIARIA Y DISTURBIOS EN PRISIÓN.

    • TÉCNICAS DE MANEJO DEFENSIVO.

    • FUENTES DE INFORMACIÓN.

    • INSPECCIÓN OCULAR AL LUGAR DE LOS HECHOS DE TRÁNSITO.

    • LESIONES EN LOS HECHOS DE TRÁNSITO.

    • CONTROL DE DISTURBIOS EN CENTROS PENITENCIARIOS.

    • INTERVENCIÓN PENITENCIARIA.

    • NAVEGACIÓN TERRESTRE.

    • VALORACIÓN DE ESCENARIOS POLICIALES.

    • TÉCNICAS DE INCURSIÓN POLICIAL A INMUEBLES.

    • TÉCNICAS DE ENTREVISTA POLICIAL Y LENGUAJE CORPORAL.

    • TÉCNICAS DE PATRULLAJE URBANO Y RURAL.

    • AGENTES QUÍMICOS DE USO POLICIAL.

    • ESCALA RACIONAL DEL USO DE LA FUERZA.

    • USO LEGÍTIMO DE LA FUERZA POLICIAL.

    • MANUAL BÁSICO DEL POLICÍA PREVENTIVO.

    • POLICÍA DE PROXIMIDAD.

    • INFORME POLICIAL HOMOLOGADO.

    • PRIMEROS AUXILIOS.

    • PROTECCIÓN CIVIL.

    • DIDÁCTICA APLICADA AL MEDIO POLICIAL.

    • GEOGRAFÍA OPERATIVA DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ.

    • CALIDAD EN EL SERVICIO.

    • LIDERAZGO.

    • MANEJO EFECTIVO DEL ESTRÉS.

    • COMPUTACIÓN BÁSICA.

    • TÉCNICAS DE RETENCIÓN DE ARMA DE CARGO.

    • TÉCNICAS DE DEFENSA POLICIAL CONTRA ARMA BLANCA.

    • TÉCNICAS DE INMOVILIZACIÓN Y CONTROL POR EL CUELLO.

    • TÉCNICAS DE INMOVILIZACIÓN Y CONTROL.

    Índice